lunes, 24 de julio de 2017

juegos recreativos para niños

Los juegos recreativos se diferencian de los deportes en el afán competitivo de éstos últimos, donde el objetivo final es conseguir la victoria. En otras palabras, el deporte es una competencia que siempre arroja un resultado.
Resultado de imagen para juegos recreativos

juegos recreativos para menores de 10

os juegos recreativos pueden realizarse al aire libre o bajo techo, en campo abierto o en sectores delimitados. Cada juego puede definirse según el objetivo que sus jugadores intenten alcanzar o por el conjunto de reglasque determinan qué pueden hacer estos jugadores en el marco de la recreación.Imagen relacionada

juegos recreativos 2017

Por lo general, los juegos implican un cierto grado de competencia. En el caso de los juegos recreativos, el valor competitivo se minimiza (no resulta importante quién gana y quién pierde; lo esencial es el aspecto recreativo de la actividad). Por eso, los juegos recreativos no suponen productividad y nunca deben ser obligatorios para los participantesResultado de imagen para juegos recreativos
Un juego es una actividad recreativa donde intervienen uno o más participantes. Su principal función es proporcionar diversión y entretenimiento a los jugadores. De todas formas, los juegos pueden cumplir con un rol educativo, ayudar al estímulo mental y físico, y contribuir al desarrollo de las habilidades prácticas y psicológicas.Resultado de imagen para juegos recreativos

viernes, 21 de julio de 2017

Ejemplos de juegos recreativos



  • Dominó. Este juego tradicional requiere de veintiocho fichas de mármol blancas o negras rectangulares con diversos puntos marcados en sus extremos, de manera que cada una tenga un número del 1 al 6 asignado en cada punta. Las fichas se colocan boca abajo y se mezclan, luego se reparten entre 2 o 4 jugadores, hasta tener cada uno siete.
  • Los atados. Este juego requiere de un grupo grande para practicarse. Un elegido se posiciona de espaldas al grupo mientras los demás se toman firmemente de las manos formando una cadena. Entonces los punteros de la cadena deberán moverse entre los eslabones sin soltarse ni interrumpir la cadena, hasta quedar atados o enredados. Entonces el elegido debe voltear e intentar desanudar la cadena sin romperla.
  • La “mancha”. Conocido con muchísimos nombres a lo largo del mundo, este es el clásico juego de persecución en que un individuo debe correr detrás de otro u otros hasta alcanzarlo y, entonces, cambiar posiciones. Es un clásico juego infantil que sin embargo es muy practicado entre atletas adultos, pues fomenta la resistencia física y la velocidad.
  • STOP. Para jugar STOP se requiere de papeles y lápices, así como dos o más jugadores. Cada uno tendrá un lápiz y un papel, en el cual trazará una serie de columnas a convenir: la primera necesariamente será para las letras de juego, y las siguientes para color, marca, animal, país y otras categorías que los jugadores pacten. 
  • El perrito. Este juego requiere de una pelota de alguna naturaleza. Los jugadores deberán ser tres como mínimo: dos a los extremos del espacio de juego y uno en el centro. Los jugadores en los extremos deberán arrojarse la pelota evitando que el jugador del medio (quien hace de “perrito”) lo alcance. Si en algún momento el perrito se hace con la pelota, el jugador responsable pasará al medio y el juego reiniciará.
  • Ajedrez. Más que un juego, un deporte lúdico muy practicado en las diversas regiones del mundo. Se trata de un juego de 32 piezas, blancas y negras, cada una esculpida conforme a un ejército: peones, torres, caballos, alfiles, reina y rey. Cada pieza tiene sus reglas de movimiento y de eliminar a las del otro, y el cometido del juego es reducir el ejército enemigo hasta tener acceso al rey opuesto y acorralarlo hasta que no haya movimientos posibles.
  • Fuente: http://www.ejemplos.co/10-ejemplos-de-juegos-recreativos/#ixzz4nTzxCJhydomino - juegos recreativos

    Juegos recreativos el el peru


    Los juegos recreativos son actividades de variado carácter que lleva a cabo un individuo o un grupo de personas con el objetivo de divertirse, entretenerse y disfrutar de la actividad misma. Se trata, así, de actividades de corte lúdico, sin un propósito útil o práctico establecido, pero que ejercita y satisface aspectos físicos, sociales y mentales de la personalidad. Al estar vinculados con el ocio y la suspensión de la productividad y las exigencias diarias, estos juegos forman parte de los mecanismos de combate del estrés para los adultos, de la formación de los más pequeños y de la integración de grupos de personas que deseen o requieran conocerse mejor. En esto se distinguen de los deportes: si bien la práctica de alguna disciplina deportiva puede hacer las veces de recreación, por lo general requieren de una constancia, una entrega y unas herramientas que se alejan de la espontaneidad del juego recreativo. Fuente: http://www.ejemplos.co/10-ejemplos-de-juegos-recreativos/#ixzz4nToWzShdResultado de imagen para JUEGOS RECREATIVOSResultado de imagen para JUEGOS RECREATIVOS